Buscar formación para trabajar de Salud y Medicina 109 


Cursos de Salud y Medicina

7.358 cursos encontrados (mostrándose del 1621 al 1635)

  • Auxiliar Técnico VeterinarioEduca projects  |  Curso  |  Presencial Más información »
  • Doble Titulación: Auxiliar de Clínica y Ayudante Técnico VeterinarioEduca projects  |  Curso  |  Presencial Más información »
  • Bienestar Animal en GranjaMasterD Escuelas Profesionales  |  Curso  |  Semipresencial Más información »
  • Gestión, Cuidados y Asistencia Sanitaria AnimalMasterD Escuelas Profesionales  |  Curso  |  Semipresencial Más información »
  • Ayudante Técnico Veterinario + Técnico en Peluquería y Estética CaninaForbe  |  Curso  |  Semipresencial Más información »
  • Especialista en Psicología Canina y FelinaForbe  |  Curso  |  Semipresencial Más información »
  • Excelencia en BiologíaUNICLAU LAUDE INTERNATIONAL CHRISTIAN UNIVERSITY  |  Máster Propio  |  Online Más información »
  • Economía de la Salud y del MedicamentoUPF Barcelona School of Management  |  Master Universitario  |  OnlineEste Master proporciona la formación especializada en economía y gestión de los servicios sanitarios y del medicamento (farmacoeconomía). La gestión en el sector sanitario y farmacéutico se entiende en el sentido más amplio e incluye las prestaciones de la Administración pública, los centros y servicios de las instituciones sanitarias a cualquiera de los niveles asistenciales, los proveedores de las prestaciones farmacéuticas, las agencias de evaluación de medicamentos y tecnologías médicas, así como la industria y los distribuidores farmacéuticos, las entidades aseguradoras y las consultoras de este sector. Más información »
  • Terapia Racional Emotiva ConductualInstitut Ret  |  Posgrado  |  SemipresencialMODULO 1: Introducción teórica-práctica – 40 horas
    • La dimensión ética y humanista de la relación terapéutica – Dr. Ramón Bayés
    • Fundamentos epistemológicos del modelo cognitivo – Dr. Massimo Bertacco
    • Vida y obra de Albert Ellis – Dra. Leonor Lega
    • Introducción a la teoría racional emotiva conductual - Dra. Leonor Lega
    • Introducción a la práctica de la TREC - Dra. Leonor Lega
    • El modelo ABC – Francesc Sorribes
    • Técnicas preferenciales (I): el debate socrático – Montserrat Calvo
    • Técnicas preferenciales (II): la Imaginación Racional Emotiva (IRE) – Francesc Sorribes
    • Prácticas en formato peer-counseling
    MODULO 2: Conceptualización clínica – 40 horas
    • Habilidades terapéuticas y primera entrevista – José Luis Trujillo
    • El setting terapéutico y las fases de la terapia - José Luis Trujillo
    • Conceptualización del caso clínico I y II - José Luis Trujillo
    • Instrumentos de evaluación - José Luis Trujillo
    • Técnicas para sentirse bien y para estar mejor – Francesc Sorribes
    • Prácticas y evaluación en formato peer-counseling
    MODULO 3: Aplicaciones clínicas I – 92 horas
    • Terapia de los Trastornos de la personalidad – Dr. José Ruiz
    • Tratamiento de los Trastornos de ansiedad - José Luis Trujillo
    • Terapia de los Trastornos afectivos: depresión y suicidio – Dr. Arturo Heman*
    • El amor y sus problemas – Walter Riso*
    • Terapia de pareja – Miguel Ángel Cueto
    • Terapia sexual – Montserrat Calvo y Francesc Sorribes
    • Tratamiento de los Trastornos adictivos - José Luis Trujillo Más información »
  • Intensivo en Terapia Racional Emotiva ConductualInstitut Ret  |  Curso  |  SemipresencialBASES FILOSÓFICAS-TERAPÉUTICAS DE LA TREC
    - Enfoque humanista. Humanismo ético.
    - Auto-aceptación Incondicional
    - Factores biológicos y ambientales
    - Pensamiento mágico
    - Pensamiento racional
    - Creencias irracionales comunes
    - Alternativas racionales

    PERTURBACIONES SECUNDARIAS

    - El modelo ABC secundario
    - El problema sobre el problema
    - Principales emociones secundarias en: Ansiedad, Depresión, Ira y Culpa

    SÁBADO, 6 junio 2014:
    TRATAMIENTO DEL CONTROL DE LA IRA
    - Los costes de la ira
    - Falacias o errores sobre cómo enfrentarnos a la ira
    - La TREC y los fundamentos de la ira
    - Diferencia entre enfado e ira
    - Las principales creencias irracionales de la ira
    - Los tres principales insights
    - Debate
    - Otras ideas para liberarnos de la ira
    - Métodos emotivos y conductuales

    DOMINGO, 7 junio 2014:
    TRATAMIENTO DE LA RESISTENCIA
    - La resistencia
    - Uso de intervenciones enérgicas y evocativos
    - Trabajar la autoaceptación incondicional
    - Debate empírico, lógico y funcional
    - Ganancias secundarias
    - Responsabilidad emocional
    - Conexión B-C
    - Uso del humor
    - Intención paradójica
    - Tareas para hacer en casa
    - Trabajar la motivación
    - Creencias irracionales del terapeuta

    APLICACIÓN DE LA TREC EN LAS ORGANIZACIONES

    - Diferencia entre psicoterapia y coaching
    - Entrenamiento Racional Efectivo (ERE) y coaching
    - Relación entre pensamiento y conducta
    - Las tres creencias principales: perfeccionismo, aprobación y baja tolerancia a la frustración
    Más información »
  • Atención Inicial al Trauma Torácico para MedicinaFormalviz  |  Curso  |  Online  |  DescuentoActualiza tus conocimientos para ofrecer una asistencia integral de calidad en la atención inicial al paciente Politraumatizado.

    Objetivos del curso

    Adquirir los conocimientos necesarios para realizar una correcta asistencia inicial al paciente con traumatismo torácico.
    Fijar pautas precisas para realizar una correcta valoración sistematizada en la atención inicial al paciente con traumatismo torácico
    Reconocer los tipos de lesiones más frecuentes, así como la importancia de realizar un diagnóstico clínico precoz en las lesiones que implican mayor morbi-mortalidad en el traumatismo torácico
    Conocer las principales pautas de tratamiento en la asistencia inicial al paciente con traumatismo torácico Más información »
  • Electrocardiografía para Técnicos en Emergencias SanitariasFormalviz  |  Curso  |  Online  |  DescuentoAdquirir conocimientos básicos en materia de ECG orientado a Técnicos en Emergencias Sanitarias.

    Objetivos del curso

    Definir los elementos conceptuales de las bases anatomo-fisiológicas del corazón.
    Definir los elementos conceptuales de la electrocardiografía básica.
    Desarrollar el procedimiento de la toma de electrocardiograma. Más información »
  • Fundamentos de investigación y normas de buenas prácticas clínicasHospital Italiano de Buenos Aires  |  Posgrado  |  OnlineEl curso está especialmente destinado aunque no limitado a médicos, enfermeros, farmacéuticos, bioquímicos y personal de la salud en general, que cuente con un título de grado y tenga interés en desarrollar o participar en estudios de investigación clínica.

    Contenidos:

    Introducción a la Investigación Clínica. ¿Por qué investigamos?
    La pregunta de Investigación.
    Datos en Investigación Clínica.
    Sesgos y Confundidores.
    Introducción al diseño experimental. Estudios observacionales.
    Estudios prospectivos randomizados (ensayos clínicos).
    Plan de análisis.
    Protección de los participantes en Investigación Clínica: Fundamentos de la regulación ética y Comité de Ética.
    El equipo de investigación.
    Protocolo de investigación clínica.
    Fases de la farmacología clínica.
    Documentos esenciales en Investigación Clínica.
    Eventos adversos.
    Medicación del estudio. Rol de Farmacia en Investigación Clínica.
    Laboratorio en Investigación Clínica.
    Aspectos regulatorios.
    Monitoreos internos y control de calidad. Más información »
  • Auxiliar de PediatríaDeusto Salud  |  Curso  |  Online  |  Mátricula GratisLa prevención, cuidado y tratamiento de recién nacidos y menores es una prioridad del Sistema Sanitario y por tanto esta especialidad está muy bien valorada y cuenta con mucho futuro dentro de la Sanidad. Por ello, las Enfermeras y Auxiliares de Enfermería Pediátrica son profesionales de reconocido prestigio y gran proyección profesional. Más información »
  • Emergencias Gineco-Obstétricas para MedicinaFormalviz  |  Curso  |  Online  |  DescuentoOtorgar y reforzar los conocimientos necesarios para el adecuado manejo de las emergencias gineco-obstétricas consiguiendo una mejora en la calidad de la atención y una disminución de la morbimortalidad materna.

    Objetivos:

    Conocer el Plan Integral de atención a la Mujer como herramienta básica de mejora de la salud de la mujer, así como la situación actual de implantación del Programa en los distintos niveles asistenciales.
    Adquirir los conocimientos necesarios para realizar un adecuado control preconcepcional desde las instituciones.
    Incorporar en la práctica clínica las herramientas necesarias para establecer un adecuado control del embarazo y del bienestar fetal durante el mismo.
    Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para la atención al parto normal.
    Revisar el manejo inicial y definitivo de urgencias gineco-obstétricas no derivables.
    Capacitar a los profesionales médicos para la identificación de los principales problemas de salud asociados a la gestación y la atención de los mismos. En concreto Diabetes Gestacional, síndrome hipertensivo del embarazo, amenaza de parto prematuro y rotura prematura de membranas.
    Adquirir los conocimientos necesarios para la identificación y tratamiento de las principales complicaciones periparto de la madre y del recién nacido, tales como hemorragia postparto, distocia de hombros y prolapso de cordón.
    Conocer condiciones adecuadas de traslado de patología gineco-obstétrica.
    Conoce Más información »
1.621 al 1.635 de 7.358  ‹  ›